¿Qué es Bicienjambre?

¿Aún no sabes qué somos? Pincha en la foto y te lo contamos.

Toma la calzada

¿Aún vas por la acera? ¿Sabes que no es nada sexy? Te ayudamos a mejorar tu imagen social.

Haz (ciclo)amigos

¿Tu pareja es cocheadicta? Plántale (alguien tenía que decírtelo) y ven a conocernos. Te enseñaremos a amar la ciudad a lomos de tu bici.

Comparte las fotos

Tráte una cámara y fotografía lo bien que te lo estás pasando (y lo bien que circulas). Pincha en la foto para acceder a nuestros álbumes.

Aporta tu visión

Somos un grupo abierto que quiere conocerte, porque ¡pedalear acompañado mola más!

Mostrando entradas con la etiqueta Bicipoly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bicipoly. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2012

Bicienjambre de mayo: Tarjetas del Bicipoly (II)

Después de las de ayer, os presentamos dos tarjetas más del próximo Bicipoly. Estas son inéditas, ya que no tienen correspondencia con ninguna del Monopoly real.

Aparcabicis gratuito

En el Monopoly clásico existe la casilla de aparcamiento gratuito, casilla en la que el jugador reposa momentáneamente su ficha sin preocuparse de posibles pagos, sanciones o cartas extras.
Esta tarjeta da algunos consejos para candar bien la bici, algo fundamental para evitar robos y sorpresas desagradables. En el reverso, se encuentran los objetivos, dedicados a buscar aparcabicis y a poner en práctica los consejos aparcabicis recién aprendidos.

¡Multa!

Aunque Madrid está dando algunos tímidos pasos hacia el reconocimiento de la bicicleta como transporte privado y no un mero elemento de entretenimiento o deporte, aún queda mucho camino por recorrer. Prueba de ello es que, aunque la ordenanza de circulación ha incluido puntos nuevos que amplían los derechos y obligaciones del ciclista, aún recoge normas que son meras adaptaciones a la bici de las existentes para los coches y motos,  lo que no siempre resulta lógico o necesariamente beneficioso para los conductores ciclistas.
Tras ser testigos del creciente número de multas que los agentes de movilidad están poniendo a ciclistas, hemos querido con esta tarjeta recordar algunos artículos importantes de la ordenanza que afectan al ciclista y a su vehículo.

Se propone la reflexión sobre la normativa vigente a la que nos vemos sujetos y buscamos el diálogo entre el conductor ciclista y la autoridad, encargada de aplicar las normas. El encuentro entre ambos extremos es fundamental para conocer la situación desde una perspectiva más equilibrada. Ambas partes pueden beneficiarse de la experiencia.

jueves, 3 de mayo de 2012

Bicienjambre de mayo: Tarjetas del Bicipoly (I)

Aquí están las tres primeras tarjetas-objetivo del Bicipoly. Si habéis jugado alguna vez al Monopoly, os resultarán familiares.

Transporte público

En el Monopoly clásico existen cuatro estaciones de tren que hemos convertido en una tarjeta de transporte público general. La tarjeta llama la atención sobre la brutal subida del precio del transporte público en Madrid, aunque ello no impida mencionar que el transporte masivo de pasajeros es, después de la bici, la opción más ecológica y sostenible para una ciudad como Madrid.
Los objetivos de la tarjeta hacen referencia a la relación de la bicicleta con el transporte público y llaman al diálogo de los ciclistas con el factor humano que hace posible el funcionamiento de un servicio que cada día atiende las necesidades de millones de pasajeros.

Compañía de electricidad

¿Qué luce en un ciclista, además de su genial idea de pedalear? Las bombillas, iluminación y elementos reflectantes constituyen el mejor aliado para garantizar la seguridad de todo conductor de bici. Solo si te ven, podrás circular seguro por la ciudad.
En una cara de la tarjeta recogemos un extracto de la Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid, recordando la obligatoriedad de hacerte ver por la noche (idealmente, por el día también). En la otra cara de la tarjeta encontrarás los objetivos, que te harán reflexionar sobre el modelo energético, el origen y reciclaje de la energía. También se rinde un pequeño homenaje a uno de los orígenes del Bicienjambre en la Acampada Sol.

Compañía de aguas

¿Cuántas veces no hemos subido una cuesta rápidamente por la promesa del trago de agua fresquita que nos esperaba al final de la misma? Las fuentes y el Canal de Isabel II son elementos tan madrileños como la Puerta de Alcalá o la Cibeles. Esta tarjeta se prestaba a su reconocimiento, además de servir como guiño al segundo Bicienjambre.
Cuando uno se vuelve ciclista (urbanita o no), se va desprendiendo de malos hábitos adquiridos casi por imposición. Quizá el punto sin retorno es el abandono de la prisa; no se suele ir en bici para llegar el primero, sino por disfrutar del viaje, quizá ahorrar dinero, y para relacionarse con la ciudad de otra manera.

En esta casilla queremos que viajes por Madrid con los ojos bien abiertos, buscando los objetivos, y también deteniéndote sin remordimientos ni presiones. Bájate del vehículo, bebe agua, charla con tus compañeros, hazte fotos sonriendo... estaremos esperándote sin mirar el reloj cuando decidas continuar.

En el siguiente artículo, publicaremos dos tarjetas más.