¿Qué es Bicienjambre?

¿Aún no sabes qué somos? Pincha en la foto y te lo contamos.

Toma la calzada

¿Aún vas por la acera? ¿Sabes que no es nada sexy? Te ayudamos a mejorar tu imagen social.

Haz (ciclo)amigos

¿Tu pareja es cocheadicta? Plántale (alguien tenía que decírtelo) y ven a conocernos. Te enseñaremos a amar la ciudad a lomos de tu bici.

Comparte las fotos

Tráte una cámara y fotografía lo bien que te lo estás pasando (y lo bien que circulas). Pincha en la foto para acceder a nuestros álbumes.

Aporta tu visión

Somos un grupo abierto que quiere conocerte, porque ¡pedalear acompañado mola más!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Bicienjambre de la Mujer

Durante muchos meses, hemos asistido a varios eventos ciclistas y nos hemos dado cuenta de que la presencia de chicas en ellos es bastante inferior a la de chicos. Por ello, queremos dedicar el próximo Bicienjambre y su singular fecha (el 12/12/12) a la mujer.

Cartel Bicienjambre de la mujer

Mañana publicaremos Los objetivos oficiales del evento, que queremos que reflejen la realidad de ellas, podéis descargarlos aquí, por si los queréis imprimir y llevar encima. Nuestro deseo es que las ciclistas vengan y disfruten, que seamos conscientes de la realidad de las mujeres sobre la bicicleta y cuando no la están montando y queremos que ellas nos lo enseñen.

Como siempre, habrá una colmena de salida en Colón a las 20:00 horas, pero recuerda que el Bicienjambre puedes realizarlo desde donde quieras, porque el recorrido lo marca cada grupo.

En esta ocasión acabaremos en el taller social bicicrítico del Centro Seco, alrededor de las 22:00 de la noche.

Taller Seco

Allí compartiremos las fotos del evento y charlaremos sobre bici, mujeres o lo que nos apetezca. No te olvides del cable de datos de la cámara o del móvil.

Recuerda que el Bicienjambre es una actividad donde tienes que poner de tu parte; cuanto más te impliques, más te divertiras.

Vamos al Bicienjambre, por Anacleta
Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo

Esta actividad es gratuita y completamente autogestionada. Solo hace falta que traigas tu bici, una cámara fotográfica (o móvil con cámara), ganas de divertirte y que vengas sin prisa y los ojos bien, bien abiertos. ¡No necesitas nada más!

Si os apetece, podéis apuntaros en la página-evento de Facebook. Naturalmente, los hombres también pueden y deben venir.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Preparando el bicienjambre de diciembre

Ayer terminamos de perfilar el bicienjambre de diciembre, que estará dedicado a la mujer. Este tema teníamos ganas de tratarlo desde hace tiempo y esperamos que os guste y acudáis a la convocatoria.

Teníamos muchísimos objetivos que hubo que rechazar para conseguir una lista con una longitud abarcable y que muy pronto quedará liberada para que podáis leerla.

Ahora nos sumergiremos en el proceso de información y difusión, al que estás invitado a unirte. Nuestro grupo de trabajo está en la red de n-1, pero si tienes Facebook o Twitter, también puedes aportar ideas. Nunca sobra nadie.

Os adelantamos ya que la colmena principal se formará en Colón a las 20:00 horas, y que el final de esta edición estará en el taller social bicicrítico del Centro Seco.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Bicienjambre de la Paz 11/11/2012

Nota: Para novedades y cambio, consulta nuestro evento en Facebook

Una de las dificultades con las que los ciclistas urbanos se encuentran a diario es el poco sosiego y el ambiente asfixiante que las ciudades presentan para el ciclista. En otras palabras, sienten miedo para echarse a la calle en la bici.
No podemos olvidar que todo ciclista pone un granito de arena en el calmado del tráfico y la pacificación del entorno con el sencillo de gesto de tomar la calzada con su bici. Por ese motivo, recordando que el 11 de noviembre finalizó la I Guerra Mundial, queremos dedicar esta edición del Bicienjambre a la paz, en especial a esa paz diaria a la que aspiramos los que queremos una ciudad mejor.

Este mes también queremos dar nuestro apoyo expreso al taller ciclista de Ésta es una Plaza, que funciona los fines de semana en su sede de Lavapiés, y que está buscando colaboradores que puedan ceder un poco de tiempo a mantenerlo abierto. Es una iniciativa genial, gratuita y desinteresada que no puede extinguirse y los visitaremos para conocerlos mejor.

Por ello, os esperamos este domingo, 11 de noviembre, con vuestra bici, vuestros nervios templados y una enorme sonrisa, para recorrer la ciudad en pequeños enjambres de 4 a 7 ciclistas. Proponemos comenzar a las 10:00 horas, y finalizar sobre las 13:00, en el taller ciclista de Ésta es una Plaza (calle Doctor Fourquet, n.º 24).

Puedes realizar la salida desde donde quieras (tu barrio, tu casa, la plaza de tu pueblo...), lo importante es que llegues a la meta. Si eres tímido, te esperamos en la Plaza de Colón a las 10 para organizar los grupos.

El Bicienjambre es una gynkana (mayormente) fotográfica no competitiva en bicicleta. Pequeños grupos de ciclistas recorren las calles de Madrid encontrando y fotografiando una lista de objetivos. Al final, se compa rten las fotos, se comparten las impresiones y se comparten las risas.

Gracias por vuestro apoyo, ¡ojalá nos veamos este domingo! ¡Mucha paz y mucha salud a todas!

martes, 9 de octubre de 2012

Liberados los objetivos del Bicienjambre ¡Toma el Erasmus!

Calentitos, calentitos, recién preparados por la colmena, ya tenemos los objetivos del Bicienjambre de mañana, que puedes descargarte e imprimir desde ya mismo:
En esta ocasión, has de mantener los ojos abiertos y las alas dispuestas para fotografiar los siguientes puntos:
- Bar de tapas carísimo (y malo) que time con sus precios a los extranjeros o sitio de comidas baratas.

- Local de intercambio de idiomas/conversación en el que habrá que conseguir que un extranjero se suba a tu bici y se haga una foto en ella y/o los participantes del grupo se hagan una foto con alguna prenda intercambiada entre sí.

- Foto del souvenir más feo y hortera que se pueda encontrar.

- Sitio para estudiar tranquilamente.

- Trasto (mueble, aparejo, objeto doméstico) encontrado en la calle que pueda aprovecharse para amueblar una casa de alquiler.

- Sitio interesante que el participante Erasmus haya descubierto en Madrid y quiera compartir.

- Mostrar a los erasmus un punto de Madrid que aún no conozcan.

- Local con wifi gratis o cabina telefónica para llamar a casa.

- Material reciclado de estudio (tienda de libros de segunda mano, local de intercambio, etc.)

- Expendedora de condones o tienda de venta de alcohol malo y barato (garrafón) para botellones populares.
Recuerda que no es necesario encontrar todos los objetivos y que puedes añadir alguno de tu propia cosecha que consideres interesante para el resto. El recorrido lo gestiona cada grupo, así como las fotos, ¡sé creativo!

Trae el cable de datos USB para pasar las fotos y también un poquito de comida típica de tu país (mejor si la has hecho tú) para el picnic-charla final entre participantes.

¡Tenemos muchas ganas de verte mañana!

lunes, 8 de octubre de 2012

¿Qué es Bicienjambre?

Por fin te has decidido venir al próximo Bicienjambre (¡bien!). ¿Qué cabe esperar? ¿Es una masa crítica? ¿Es una yincana? ¿Es una carrera? ¿Es una procesión con capuchinos? No te preocupes, que con estas viñetas te lo explicamos rápidamente:

Ahora ya solo faltáis tu bici y tú. ¿A qué esperas?